alt

Programa de Conservación Auditiva

 2023-02-25

¿En qué consiste el programa de Conservación Auditiva?

La prevención es el primer paso para gozar de una buena salud y conservación auditiva.

El Oído

El oído es un órgano del cuerpo humano muy sensible y avanzado. Su función es transmitir los sonidos al cerebro.

Además, nos permite mantenernos conectados con el mundo, es un factor esencial para la comunicación diaria con familiares, amigos y compañeros de trabajo. En todo momento proporciona información vital que enriquece nuestras vidas, y nos hace experimentar emociones.

Por tanto, el oído humano debe considerarse un órgano indispensable, el cual debe cuidarse, para así tener una conservación auditiva adecuada. Su buen funcionamiento nos brinda experiencias que incrementan nuestra calidad de vida.

El Ruido

Por otro lado, el ruido se caracteriza por ser perturbador, desagradable, además poco controlable y por lo tanto puede ocasionar alteraciones en la audición.

El efecto nocivo del ruido sobre la audición del individuo depende de varios factores, tales como: el tono, intensidad, tiempo de exposición, edad del trabajador y sensibilidad individual.

La exposición prolongada a ruido ya sea en la vida cotidiana o en el puesto de trabajo puede producir:

  • Disminución en la capacidad auditiva
  • Dificultad para la comunicación
  • Fatiga, irritación, cansancio, estrés, falta de atención, dolores de cabeza
  • Tinnitus (zumbidos o pitos en los oídos)
  • Perturbación del sueño y descanso
  • Y efectos sobre el rendimiento

 ¿Cómo cuidar la salud auditiva de sus colaboradores?

En Clínica Dinamarca Centro de la Audición contamos con el Programa de Conservación Auditiva y Gestión del Ruidoen donde nuestros audiólogos debidamente incorporados al Colegio de Terapeutas de Costa Rica le ayudarán a prevenir, diagnosticar y rehabilitar todos los problemas de audición que se pueden encontrar en los colaboradores de empresas que por sus procesos de manufactura generen altos niveles de ruido.

Por ejemplo: Industrias, (talleres, manufactura, plantas de producción), Comercio (áreas con flujo constante de personas, centros comerciales, actividades de esparcimiento, bares, gimnasios, música, eventos sociales) o en Servicios (centros educativos, atención al cliente, centros de atención telefónica, máquinas de oficina, sistemas de ventilación entre otros).

Los alcances del Programa de Conservación Auditiva y Gestión del Ruido permiten el diagnóstico de la salud colectiva y la intervención de las condiciones en el ambiente laboral, con el fin de preservar el bienestar de los colaboradores. Alcanzando una armonía entre las necesidades productivas de la empresa o institución y la protección de la salud auditiva del trabajador.

Servicios de nuestro Programa

Dentro de los servicios que brindamos están:

  • Exámenes auditivos para colaboradores: atendiendo cada caso de manera individual, no sólo mediante el diagnóstico del estado de la salud auditiva y las medidas preventivas, sino también proponiendo las opciones de rehabilitación cuando se requiera
  • Sonometrías: la cual consiste en la medición del ruido en el puesto de trabajo
  • Protectores auditivos: contra ruido hechos a la medida
  • Charlas educativas: capacitando al trabajador y al empleador en los cuidados preventivos, la adquisición de métodos y hábitos de protección auditiva generando concientización en el cuidado de la audición.
  • Ferias de Salud: con información y promoción de la salud auditiva


Si usted se encuentra en constante exposición a ruido o su empresa lo requiere, comuníquese con nosotros al 2221-4545 / 8479-4545 o escríbanos a servicoalcliente@clinicadinamarca.com con gusto le asesoramos.