alt

Mitos acerca del uso de audífonos para pérdida auditiva

 2023-10-20

Los audífonos para pérdida auditiva son una de las mejores soluciones creadas por la tecnología para tratar los problemas relacionados con el oído. Sin embargo, a pesar de su alta efectividad y reconocimiento, aún existen muchos mitos y falsas creencias relacionados con el uso de estos aparatos. Si está considerando utilizar este tipo de audífonos para tratar su pérdida auditiva, a continuación le contaremos cuáles son sus mitos más comunes y su verdadero uso:

1. Usar audífonos para pérdida auditiva está relacionado con la vejez

Iniciamos con el que probablemente es el mito más común de esta lista, y es el que relaciona los audífonos para sordos o para la pérdida auditiva únicamente con la vejez. 

Es común escuchar este tipo de comentarios al ser usados en gran parte por personas de la tercera edad. Sin embargo, su uso no está destinado sólo a estos y hoy en día son utilizados por niños, jóvenes y adultos sin limitación alguna.

El uso de este tipo de aparato no se trata de una cuestión estética sino de una funcional, por lo que al cohibirse de buscar una solución como está para la pérdida auditiva se está siendo contraproducente y esto puede intensificar los problemas ya existentes.

Problemas sociales como permanecer en silencio para no molestar con los problemas auditivos en conversaciones, fingir entender algo que nos están comunicando para no hacerlo repetir la oración o cohibirse de eventos sociales no es una solución saludable para los problemas de audición y pueden ser evitados con la adquisición de audífonos para pérdida auditiva.

No someter a nuestro cerebro a este tipo de situaciones en las que se estimulen los canales auditivos podrá hacer que los problemas ya existentes se intensifiquen y que cada vez sea más complicado llevar a cabo interacciones sociales. Un cerebro constantemente comunicado y en funcionamiento siempre permanecerá más joven, activo y con vida.

2. Los audífonos para pérdida auditiva tienen mala apariencia

Otro mito muy común de escuchar es que los audífonos para problemas auditivos se tratan de equipos anticuados, robustos y de mala apariencia. Si bien esta oración fuera cierta hace unos 40 años cuando los primeros equipos modernos tenían su auge en el mercado, hoy en día esto es completamente falso.

Existe una amplia cantidad de audífonos para la pérdida auditiva disponibles en diversos modelos, tamaños, colores y presentaciones. Si la estética es un factor de decisión relevante para usted, no tendrá de qué preocuparse por este aspecto.

3. Los audífonos para pérdida auditiva son muy costosos

Otro de los mitos que se quedaron atrás un par de décadas en el pasado es que los audífonos para pérdida auditiva se tratan de dispositivos muy costosos y difíciles de acceder. Dentro de la amplia cantidad de modelos disponibles en la actualidad, es posible conseguir diversos rangos de precios adaptados para todo tipo de paciente.

Si está interesado en conocer más información acerca de este tipo de audífonos. En nuestra clínica estaremos encantados de poder recomendar el audífono de pérdida auditiva más adaptado a sus necesidades. Contacte con nosotros para más información al respecto.

Los audífonos para pérdida auditiva son una de las mejores soluciones creadas por la tecnología para tratar los problemas relacionados con el oído. Sin embargo, a pesar de su alta efectividad y reconocimiento, aún existen muchos mitos y falsas creencias relacionados con el uso de estos aparatos. Si está considerando utilizar este tipo de audífonos para tratar su pérdida auditiva, a continuación le contaremos cuáles son sus mitos más comunes y su verdadero uso:

1. Usar audífonos para pérdida auditiva está relacionado con la vejez

Iniciamos con el que probablemente es el mito más común de esta lista, y es el que relaciona los audífonos para sordos o para la pérdida auditiva únicamente con la vejez. 

Es común escuchar este tipo de comentarios al ser usados en gran parte por personas de la tercera edad. Sin embargo, su uso no está destinado sólo a estos y hoy en día son utilizados por niños, jóvenes y adultos sin limitación alguna.

El uso de este tipo de aparato no se trata de una cuestión estética sino de una funcional, por lo que al cohibirse de buscar una solución como está para la pérdida auditiva se está siendo contraproducente y esto puede intensificar los problemas ya existentes.

Problemas sociales como permanecer en silencio para no molestar con los problemas auditivos en conversaciones, fingir entender algo que nos están comunicando para no hacerlo repetir la oración o cohibirse de eventos sociales no es una solución saludable para los problemas de audición y pueden ser evitados con la adquisición de audífonos para pérdida auditiva.

No someter a nuestro cerebro a este tipo de situaciones en las que se estimulen los canales auditivos podrá hacer que los problemas ya existentes se intensifiquen y que cada vez sea más complicado llevar a cabo interacciones sociales. Un cerebro constantemente comunicado y en funcionamiento siempre permanecerá más joven, activo y con vida.

2. Los audífonos para pérdida auditiva tienen mala apariencia

Otro mito muy común de escuchar es que los audífonos para problemas auditivos se tratan de equipos anticuados, robustos y de mala apariencia. Si bien esta oración fuera cierta hace unos 40 años cuando los primeros equipos modernos tenían su auge en el mercado, hoy en día esto es completamente falso.

Existe una amplia cantidad de audífonos para la pérdida auditiva disponibles en diversos modelos, tamaños, colores y presentaciones. Si la estética es un factor de decisión relevante para usted, no tendrá de qué preocuparse por este aspecto.

3. Los audífonos para pérdida auditiva son muy costosos

Otro de los mitos que se quedaron atrás un par de décadas en el pasado es que los audífonos para pérdida auditiva se tratan de dispositivos muy costosos y difíciles de acceder. Dentro de la amplia cantidad de modelos disponibles en la actualidad, es posible conseguir diversos rangos de precios adaptados para todo tipo de paciente.

Si está interesado en conocer más información acerca de este tipo de audífonos. En nuestra clínica estaremos encantados de poder recomendar el audífono de pérdida auditiva más adaptado a sus necesidades. Contacte con nosotros para más información al respecto.